Equipo

Abraham Buitrago

Director del programa educativo «One Smile to Change the World» y presidente de la Asociación sin ánimo de lucro «Edu-Constellation».

Experiencia académica

  • Diploma doctoral en dirección educativa y liderazgo
  • Masters of Arts in Education Management and Leadership
  • Master en Autismo
  • Diplomado en Educación
 

Experiencia laboral:

 

  • Director de colegio de Necesidades Educativas Especiales
  • Profesor en la National Autistic Society de Reino Unido
  • Examinador EDEXCEL
  • Colaborador en distintas Universidades para la formación de profesorado a nivel tanto de Grado como de Master.
 
 

 

Carta de presentación:
 

Es un privilegio ser el director del programa educativo inclusivo  «One Smile to Change the World» y de su comunidad positiva y multicultural. Me apasiona mi deseo de ver a nuestros jóvenes florecer, experimentar el éxito, desarrollar la confianza y las estrategias para superar los retos asociados a sus necesidades.  

Como profesor con años de experiencia en un entorno escolar de educación secundaria y superior, creo que las escuelas tienen uno de los mayores impactos en la vida de cada individuo, ya que tenemos una gran responsabilidad a través de la educación de una amplia gama de estudiantes.

Se necesitan muchas habilidades para poder abordar cada situación única y adaptarse a la diferente forma de aprender de cada individuo.  La naturaleza de mi trabajo en la educación y mis estudios me han hecho desarrollar las habilidades necesarias para ser un profesor y un líder de éxito.  

Mi interés por la enseñanza fue el motor que me llevó a involucrarme en proyectos como la creación de un plan de estudios de inglés y matemáticas, colaboraciones con distintas asociaciones, dirección de centros educativos o programas de voluntariado en distintos países. Tengo una gran pasión por la educación y siempre me esfuerzo por hacer lo mejor para mis alumnos. Mi principal objetivo es apoyar a nuestros alumnos para que sean más independientes, proporcionándoles experiencias de aprendizaje emocionantes para que tengan oportunidades justas de vivir en un mundo multicultural, que respeta la neurodiversidad y cree en una educación individualizada e inclusiva.

Equipo de voluntarios:

Disponemos una red de voluntarios por los 5 continentes dispuestos a aprender, enseñar y colaborar con nuestros encuentros de intercambio sociocultural.

Familias:

Las familias son otro punto fuerte de nuestro equipo, colaborando y compartiendo. Algunas incluso forman parte de nuestros voluntarios.